Descripción:
Ensayo que analiza la tensión que experimenta en Chile el carácter profesional de la formación y del ejercicio docente en un sistema económico, sociopolítico y educativo neoliberal, sistema que aplica los principios del mercado y el gerencialismo para controlar las mentes de los individuos gubernamentalidad mediante tecnologías performativas de la conducta. Éstas son capaces de hacer reconocer decisiones inducidas como personales, reduciendo el campo de acción docente a las prescripciones aparentemente desprovistas de contenido ideológico o político, que estimulan una pedagogía neutra e higiénica, orientada al objetivo impuesto externamente. Un sistema cuyo paradojal correlato discursivo es la profesionalización del rol docente.