Resumen:
El mercado de acciones colombiano ha crecido notablemente en decadas recientes, aunque sigue siendo iliquido y concentrado. Esta situacion no parece responder a determinantes macroeconomicos externos, y tampoco en gran medida a los internos, mas bien lo hace a la dinamica de los portafolios de inversion a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y a la cuenta de capital en la balanza de pagos. En este documento se revisa la evolucion reciente del mercado colombiano en terminos comparativos y se utilizan distintas tecnicas econometricas como FMOLS y modelos VAR y VEC para explicar las relaciones de largo plazo entre variables macroeconomicas y desarrollo del mercado. Se encuentra que estas ultimas lo son relevantes desde hace pocos a los y que en el mismo periodo el papel de las AFP ha sido fundamental.