Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator KAWABATA, Yasunari
dc.date 2013-02-19T13:29:53Z
dc.date 2013-02-19T13:29:53Z
dc.date 2003
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:06Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:06Z
dc.identifier 950042519X, 9789500425193
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/850
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37229
dc.description La trama de Mil grullas (Sembazuru) gira alrededor de uno de los ritos consagrados de la cultura japonesa, la ceremonia del té, encuentro que desde el siglo XIII pacificaba a los guerreros. Para imaginar las escenas con los objetos apropiados se justificaría la consulta a una enciclopedia de arte: las grullas del pañuelo son un auspicioso símbolo de longevidad; los tazones ceremoniales de cerámicas renombradas: el Oribe oscuro con toques de blanco y diseño de helechos de la primera ceremonia; la jarra Shino de esmalte blanco y tenue rojo para la ofrenda floral fúnebre; el par de Raku, negro y rojo â tazones hombre/esposa; el terrible Shino cilíndrico con la huella imborrable de un lápiz de labiosâ que será lanzado en una suerte de exorcismo pero cuyos pedazos habrá que enterrar con respeto; el Karatsu verduzco con toques de azafrán y carmesí, de asimétrica factura coreana que conformará con el anterior otra bella pareja de objetos-fantasma. Las acuarelas de Sotatsu y las caligrafías del poeta Muneyuki que decoran el altar estético. Es el refinado mundo de la ciudad de Kamakura, son los entornos del templo zen Engakuji.
dc.description EMECÃ S. A.
dc.language es
dc.publisher EMECÃ S. A.
dc.subject CULTURA JAPONESA
dc.subject LA CEREMONIA DEL TÃ Y SUS TAZONES FANTASMA
dc.title Mil grullas
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta