Repositorio Dspace

Aguas mortiferas y cerros hambrientos. Ritos agrarios y formacion de clases en un pueblo andino

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator GOSE, Peter
dc.date 2013-02-14T12:59:15Z
dc.date 2013-02-14T12:59:15Z
dc.date 2004
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:04Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:04Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO LD900241
dc.identifier 9978-22-458-0
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/800
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37180
dc.description Trata del campesinado indígena (Huaquirca) y de cómo desarrollan una identidad cultural, una cosmología y una economía política a través de ritos que acompañan su trabajo en el campo. El tema principal es la compleja ronda de trabajos colectivos y ritos que se realiza en comunidad, que definen más que cualquier cosa, la identidad cultural y que entrelazan la ocupación agrícola y su visión del mundo, de tal forma que las realidades sociales de la producción, la propiedad y el poder político, se despliegan principalmente en base a las estaciones y están señaladas por las imágenes rituales de la muerte y el sacrificio.
dc.language es
dc.publisher Abya- Yala
dc.subject PUEBLOS ANDINOS
dc.subject RITOS AGRARIOS
dc.subject FORMACION DE CLASES
dc.subject PROPIEDAD Y COMUNIDAD
dc.subject FIESTAS PATRIAS
dc.subject LA SIEMBRA
dc.subject EL CARNAVAL
dc.title Aguas mortiferas y cerros hambrientos. Ritos agrarios y formacion de clases en un pueblo andino
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta