Descripción:
Trata del campesinado indÃgena (Huaquirca) y de cómo desarrollan una identidad cultural, una cosmologÃa y una economÃa polÃtica a través de ritos que acompañan su trabajo en el campo. El tema principal es la compleja ronda de trabajos colectivos y ritos que se realiza en comunidad, que definen más que cualquier cosa, la identidad cultural y que entrelazan la ocupación agrÃcola y su visión del mundo, de tal forma que las realidades sociales de la producción, la propiedad y el poder polÃtico, se despliegan principalmente en base a las estaciones y están señaladas por las imágenes rituales de la muerte y el sacrificio.