El diálogo de saberes en educación popular e investigación comunitaria se ha comprendido como principio, enfoque, referente metodológico y como un tipo acción caracterizada por el reconocimiento de los sujetos participantes en procesos formativos o de construcción grupal de conocimientos. La aproximación que se hace al diálogo de saberes, en este texto, apunta a entenderlo como un tipo de â hermeneutica colectivaâ donde la interacción, caracterizada por lo dialógico, recontextualiza y resignifica los â dispositivosâ pedagógicos e investigativos que facilitan la reflexividad y la configuración de sentidos en los procesos, acciones, saberes, historias y territorialidades.
PAIDOS IBERICA