Repositorio Dspace

El paisaje como infraestructura. Caso de estudio: el río Salí en el sistema metropolitano de Tucumán (SIMET)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Llomparte Frenzel, Maria Paula
dc.coverage.spatial Argentina
dc.coverage.spatial Tucumán
dc.coverage.spatial Río Salí
dc.date.accessioned 2021-06-02T22:10:57Z
dc.date.available 2021-06-02T22:10:57Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/jspui/handle/123456789/363
dc.description.abstract La incorporación de la noción de paisaje como infraestructura se presenta como una alternativa estratégica para la generación de un espacio participativo, de calidad ambiental y de inclusión social, que atienda a recursos culturales y naturales en el marcode la planificación del territorio. Las dinámicas y procesos de expansión del Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) han afectado al río Salí como recurso y a sus paisajes como componentes fundamentales para la concreción de un modelo más cercano a la sustentabilidad. Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad se impulsaron numerosos planes y propuestas que procuran revertir esta situación. El presente trabajo propone revisar las diferentes propuestas de actuación en los márgenes del Salí a los fines de evaluar si propician o atienden al paisaje como elemento estructurante del espacio metropolitano. Se argumenta que los planes propuestos se reproducen desde una lógica netamente extractivista, afectando al río como patrimonio cultural y ambiental y desatendiendo el aprovechamiento responsable de los recursos territoriales.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 16 p.
dc.language spa
dc.publisher CES-UNNE
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales Año 2 no. 2. Universidad Nacional del Nordeste - Centro de Estudios Sociales
dc.subject Espacio urbano
dc.subject Infraestructura
dc.subject Paisaje
dc.title El paisaje como infraestructura. Caso de estudio: el río Salí en el sistema metropolitano de Tucumán (SIMET)
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta