Resumen:
La presente publicación plantea una propuesta teórica-metodológica para explorar el diseño de una política sostenible para el sector lácteo de Cochabamba sobre la base de la integración de los enfoques Cadena Global de Mercancías y Análisis de Ciclo de Vida, como de la integración de ambos enfoques con la política sectorial, redefinida o ubicada metodológicamente en la teoría económica. En este marco se plantean políticas públicas finalistas, políticas públicas instrumentales y políticas públicas estructurales en las dimensiones económica, social y ambiental a nivel de los diferentes segmentos de la cadena láctea de Cochabamba, considerando las experiencias y los espacios de acción de las políticas públicas aplicadas en el intervencionismo de Estado y en el Estado neoliberal.