Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Manzano, Nelson | |
dc.date.accessioned | 2021-09-01T20:38:28Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T20:38:28Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.isbn | 978-99954-2-989-8 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3444 | |
dc.description.abstract | En el marco de los actuales procesos de estructuración urbano-regional y la reciente promulgación de la Ley 533 de Creación de la Región Metropolitana Kanata, la presente investigación propone un análisis de aproximación en torno a las características esenciales que tendría el denominado “Complejo Territorial” de la Región Metropolitana de Cochabamba en sus dimensiones normativa, económica, social, institucional, ambiental y espacial, complementado con un proceso de identificación, jerarquización e implementación de un conjunto específico de políticas públicas de fortalecimiento, pero principalmente de “posicionamiento” de esta reciente figura de planificación y gestión territorial de Bolivia. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 98 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | IESE-UMSS | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Condiciones de vida | |
dc.subject | Condiciones económicas | |
dc.subject | Condiciones sociales | |
dc.subject | Gestión local | |
dc.subject | Gobierno local | |
dc.subject | Regionalización | |
dc.title | El complejo territorial de la Región Metropolitana de Cochabamba | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |