Resumen:
El contenido de esta producción muestra, desde la academia, un relato analítico completo de todos los hechos y eventos de la “guerra del agua” en cuanto a la conformación de un nuevo movimiento social que develó el accionar de grupos empresariales de oligopolios transnacionales que decidieron privatizar y apoderarse del último recurso natural de acceso común que es el agua. Se muestra también cómo esta lógica de privatización y apropiación tiene como base hacer del recurso agua un mercado, el cual genere ganancia ilimitada concentrada en pocas manos. Para ello, se describe también cómo las empresas transnacionales, a partir de su interés de negocio fácil, promueven discursos y teorías de privatización, deslegitimando el rol del estado y entidades comunales, para plantear nuevos modelos de resolución del problema de escasez de agua para consumo humano a través de la privatización.