Resumen:
El Manual de introducción a las Artes Escenotécnicas, elaborado especialmente para acompañar la cursada de las asignaturas vinculadas al campo de la escenotecnia teatral, está concebido como una herramienta pedagógica destinada a estudiantes y docentes de las carreras de Teatro y Artes Escénicas. Su propósito es ofrecer un recorrido introductorio por los principales lenguajes técnicos y artísticos que intervienen en la producción escénica contemporánea, integrando teoría, práctica y reflexión crítica.
El texto articula los contenidos desarrollados en el aula con los fundamentos teóricos que sustentan las prácticas escenotécnicas, abordando áreas como la escenografía, la iluminación, el sonido, la maquinaria escénica, los efectos especiales, el vestuario y la caracterización. Desde una mirada interdisciplinaria, busca situar la escenotecnia como un campo de conocimiento activo dentro de las artes teatrales, destacando su dimensión creativa, expresiva y conceptual.
Con un enfoque didáctico y actualizado, el manual invita a repensar la escenotecnia no solo como técnica, sino como lenguaje, proponiendo una lectura contemporánea del teatro como sistema orgánico en el que confluyen arte, tecnología y pensamiento.
Este cuaderno forma parte de la Colección Cuadernos de la Editorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba, orientada a la difusión de materiales de apoyo a la docencia y la investigación artística, contribuyendo a fortalecer el vínculo entre la práctica educativa, la producción académica y la creación escénica contemporánea.