Repositorio Dspace

Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología - Universidad Provincial de Córdoba

Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología - Universidad Provincial de Córdoba
 

Envíos recientes

  • Otero, Fernanda; Vanzan, Juliana; Franco, Guillermo; Guglielmetti, Lucía (Universidad Provincial de Córdoba Ediciones, 2025-11)
    La teorización sobre la educación en contextos de encierro es, a mi humilde entender, un área de vacancia. Abundan los trabajos de investigación sobre experiencias, estudios de casos, caminos recorridos por escuelas, ...
  • Mendizabal, Lilian (Universidad Provincial de Córdoba Ediciones, 2025)
    El Manual de introducción a las Artes Escenotécnicas, elaborado especialmente para acompañar la cursada de las asignaturas vinculadas al campo de la escenotecnia teatral, está concebido como una herramienta pedagógica ...
  • Merchán, Nacha; Quargnenti, Camila; Franco, Natalia; Cavallero, Luci; Chena, Marina; Wayar, Marlene; Clavijo Padilla, Janneth; Britos Castro, Ana; Sánchez, Agustina (Universidad Provincial de Córdoba Ediciones, 2025-09)
    Respecto al uso del lenguaje inclusivo, señalamos que es un aspecto clave en los modos de expresarnos de esta colección. Entendemos al lenguaje inclusivo como una herramienta político creativa para desbaratar lo patriarcal ...
  • Blanc, Leonardo Martín (Universidad Provincial de Córdoba Ediciones, 2025-09)
    El golf en Villa Allende1 es un fenómeno muy particular, complejo y poco atendido por las ciencias sociales. En esta ciudad nacieron y se desarrollaron dos de los mejores golfistas argentinos de los últimos 30 años, Eduardo ...
  • Mendieta, María Verónica (Universidad Provincial de Córdoba, 2024-10)
    Con este texto me propuse narrar de manera simple y clara, un proceso que en lo personal fue complejo, a razón de comenzar a investigar sin saber cómo hacerlo y, por lo tanto, tener que descubrirlo en el andar. También por ...
  • Boccardi, Facundo; Olmo, Darío; Tortosa, Daniel; Caetano, Marcio; Bard Wigdor, Gabriela; Stola, Enrique; Scocozza, Romina; Basso, Luciana; Morales, Paula (Universidad Provincial de Córdoba, 2024-07)
    Respecto al uso del lenguaje inclusivo, señalamos que es un aspecto clave en los modos de expresarnos de esta colección. Entendemos al lenguaje inclusivo como una herramienta político creativa para desbaratar lo patriarcal ...
  • Páez, Florencia María; Nicolás, Paola; Camacho, Jeli; Merlo, Santiago; Astargo, Jenny; De Santis, René; Vaccarello, Adriana; Smaliroff, Claudia; Bosio, María Virginia; Le Bihan, Leticia; Gagliardo, Santiago; Bonavitta, Paola; Quargnenti, Camila (Universidad Provincial de Córdoba, 2024-06)
    Respecto al uso del lenguaje inclusivo, señalamos que es un aspecto clave en los modos de expresarnos de esta colección. Entendemos al lenguaje inclusivo como una herramienta político creativa para desbaratar lo patriarcal ...
  • Weckesser, Cintia; Griffa, Marcos; Brailovsky, Daniel; Bertolez, Alejandra Marta; Casella, Jorgelina María Inés; Ávila, Verónica Fabiana; Recalde, María Eugenia; Bialet, Graciela (Universidad Provincial de Córdoba, 2025-04)
  • Amato Ros, Barbarena; González Klappenbach, María Luciana; Abel Sisterna, Rodrigo; Arce, Natalia; Boldrini, Sofía; Bosio, María Virginia; Orellano, Ailén; Pernias, Lucia; Igarzábal Noir, María Regina; Álvarez Suárez, Melisa; Galarraga, María Belén; Andre Bazla, Helena; Ravera, Cecilia; González, Candelaria; Levet, Samanta; Tello, Natalia; Ludueña, Ana Laura; Figueiras, Natalia (Universidad Provincial de Córdoba, 2025-04)