Repositorio Dspace

Practicas sociales de la política pública buen comienzo y su contribución al desarrollo integral de los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil Huellitas Creativas del barrio la Milagrosa de Medellín

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Zapata, Astrid Lorena
dc.creator Córdoba Córdoba, Ana
dc.creator Ramírez G., Jennifer Lorena
dc.creator Aldana Garcés, Tania Cristina
dc.date 2021-10-15T15:41:43Z
dc.date 2021-10-15T15:41:43Z
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:45:57Z
dc.date.available 2025-09-22T01:45:57Z
dc.identifier Córdoba, A., Ramírez, J., Aldana, T., y Córdoba, D. (2020). Practicas sociales de la política pública buen comienzo y su contribución al desarrollo integral de los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil Huellitas Creativas del barrio la Milagrosa de Medellín [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/958
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260065
dc.description 131 páginas
dc.description El propósito de este trabajo se centra en comprender las prácticas sociales de la Política Pública Buen Comienzo y la manera en que estas acciones favorecen el desarrollo integral de los niños que asisten al Centro Infantil (CI) Huellitas Creativas, ubicado en el barrio La Milagrosa de la ciudad de Medellín. Para ello se hizo necesario realizar una investigación con enfoque cualitativo, bajo el método Construccionismo Social, que con el empleo del diseño metodológico Teoría Fundamentada, permitiera entender el proceso social de este tenor, y contrario a la comprobación de hipótesis, generara conceptos propios. En concordancia, y con base a los soportes teóricos desarrollados y hallazgos encontrados, se emprendió un proceso de categorización y codificación que facilitó la comprensión de la información recabada y posibilitó la construcción de una teoría. A través de las conclusiones se logra Mostrar, qué las prácticas sociales basadas en actividades rectoras y en la corriente pedagógica constructivista, permiten un desarrollo que además de integral, sea diverso e incluyente.
dc.format 131 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales
dc.publisher Medellín
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Política pública
dc.subject Desarrollo humano
dc.subject Desarrollo integral
dc.subject Primera infancia
dc.subject Prácticas sociales
dc.title Practicas sociales de la política pública buen comienzo y su contribución al desarrollo integral de los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil Huellitas Creativas del barrio la Milagrosa de Medellín
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta