Repositorio Dspace

Barreras de acceso y permanencia a la educación de los jóvenes de la vereda el marfil del municipio de puerto Boyacá

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Torres Gil, Seine Patricia
dc.creator Ardila, Deicy Carolina
dc.creator Mejía Durango, Víctor Julio
dc.creator Montes García, Laura Victoria
dc.creator Moreno Castilla, Johanna Carolina
dc.creator Salinas Rivera, León Alberto
dc.date 2024-09-05T14:02:53Z
dc.date 2024-09-05T14:02:53Z
dc.date 2024
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:43:00Z
dc.date.available 2025-09-22T01:43:00Z
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2611
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259699
dc.description La presente investigación se centró en comprender las barreras de acceso y permanencia a la educación de los jóvenes rurales de la vereda El Marfil del Municipio de Puerto Boyacá, esto a través de un enfoque cualitativo que permitió la recolección de información en un grupo de estudiantes y miembros de una institución educativa, a través de la entrevista semiestructurada; esto favoreció el análisis de las percepciones que tienen los participantes sobre las barreras de acceso a la educación desde el método fenomenológico. Los resultados se agrupan en tres categorías principales como barreras de acceso a la educación, motivaciones de los estudiantes y estrategias para fomentar el derecho a la educación, en las cuales se evidencia la complejidad del contexto educativo rural en Colombia y la necesidad de darle un abordaje distinto a la ruralidad para así contribuir a la escolarización de los niños, niñas y adolescentes del país.
dc.description The present research focused on understanding the barriers to access and retention in education for rural youth in the El Marfil hamlet of Puerto Boyacá Municipality. This was achieved through a qualitative research approach, wherein information was gathered from a group of students and members of the educational community through structured interviews to phenomenologically comprehend their experience with rural education. The results are grouped into three main categories: barriers to education access, student motivations, and strategies to promote the right to education. These findings underscore the complexity of the rural educational context in Colombia and the need for a different approach to rurality to contribute to the schooling of children and adolescents in the country.
dc.format 28
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject Educación rural
dc.subject Barreras a la educación
dc.subject Escolarización
dc.title Barreras de acceso y permanencia a la educación de los jóvenes de la vereda el marfil del municipio de puerto Boyacá
dc.title Access and retention barriers to education for youth in the el marfil hamlet of puerto Boyacá municipality
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta