Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Álvarez del Pino Ricard, Lissy Yalile | |
dc.creator | Ortiz Chaverra, Angie Ximena | |
dc.creator | Pino Mosquera, Josiris | |
dc.creator | Palacios Perea, Nehidy Melissa | |
dc.date | 2021-10-11T15:24:26Z | |
dc.date | 2021-10-11T15:24:26Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:42:05Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T01:42:05Z | |
dc.identifier | Ortiz Chaverra, A.X., Pino Mosquera, J. & Palacios Perea, H.A. (2019). Alteraciones neuropsicológicas en niños y niñas que reemplazan los juegos tradicionales por los tecnológicos (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana. | |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/585 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259579 | |
dc.description | El aumento de los juegos tecnológicos relacionados a los niños y niñas en la actualidad nos ha llevado a preguntarnos ¿Son los juegos tecnológicos causantes de alteraciones neuropsicológicas? Esta investigación tiene como objetivo conocer los tipos de alteraciones neuropsicológicas en niños y niñas de 7 a 14 años de edad de Quibdó que reemplazan los juegos tradicionales por tecnológicos. Teniendo en cuenta el nivel de medición de las variables implicadas en el estudio se llevó a cabo un análisis estadístico, para el análisis de resultado fue utilizado el SPSS. Se aplicó la batería neuropsicológica infantil ENI-2. Se enmarcará dentro de un estudio de tipo descriptivo comparativo. La muestra consta de 60 niños y niñas los cuales 30 utilizan juegos tecnológicos y 30 juegan tradicionalmente. Los resultados evidenciaron que los niños y niñas con juegos tradicionales puntuaron un nivel bajo en los procesos cognoscitivos de memoria, atención, habilidades perceptuales y construccionales, fluidez semántica y gráfica lo que significa que presentan mayor diferencia que los niños y niñas con juegos tecnológicos. | |
dc.format | 82 | |
dc.format | application/msword | |
dc.format | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | |
dc.publisher | Grupo de investigación GIPSICLA | |
dc.publisher | Quibdó | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.source | RI-CLARETIANA | |
dc.subject | Alteraciones neuropsicológicas | |
dc.subject | Juegos tecnológicos | |
dc.subject | Juegos tradicionales | |
dc.subject | Proce | |
dc.title | Alteraciones neuropsicológicas en niños y niñas que reemplazan los juegos tradicionales por los tecnológicos | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |