Ortiz Chaverra, Angie Ximena; Pino Mosquera, Josiris; Palacios Perea, Nehidy Melissa
Descripción:
El aumento de los juegos tecnológicos relacionados a los niños y niñas en la actualidad nos ha llevado a preguntarnos ¿Son los juegos tecnológicos causantes de alteraciones neuropsicológicas? Esta investigación tiene como objetivo conocer los tipos de alteraciones neuropsicológicas en niños y niñas de 7 a 14 años de edad de Quibdó que reemplazan los juegos tradicionales por tecnológicos. Teniendo en cuenta el nivel de medición de las variables implicadas en el estudio se llevó a cabo un análisis estadístico, para el análisis de resultado fue utilizado el SPSS. Se aplicó la batería neuropsicológica infantil ENI-2. Se enmarcará dentro de un estudio de tipo descriptivo comparativo. La muestra consta de 60 niños y niñas los cuales 30 utilizan juegos tecnológicos y 30 juegan tradicionalmente. Los resultados evidenciaron que los niños y niñas con juegos tradicionales puntuaron un nivel bajo en los procesos cognoscitivos de memoria, atención, habilidades perceptuales y construccionales, fluidez semántica y gráfica lo que significa que presentan mayor diferencia que los niños y niñas con juegos tecnológicos.