Descripción:
El objetivo de esta investigación es reconocer e interpretar la afectación del proceso cognitivo de
estudiantes en grado noveno generada por el currículo oculto y visible en la Institución Educativa
José María Córdoba de Montería a través de la metodología cualitativa enmarcada en el
paradigma interpretativo, el muestreo es cualitativo intencionado desde la perspectiva de
Sampieri, a una muestra de seis estudiantes y tres docentes se les aplicó la técnica del grupo focal
y el cuestionario con preguntas como instrumento para recolección de la información.
La pregunta de investigación ¿De qué manera el currículo oculto y el visible afecta el proceso
cognitivo de los estudiantes de grado noveno? Propicia el análisis de las categorías: El currículo
oculto y visible y Procesos cognitivo básicos y superiores, dejando como resultado la afectación
del proceso cognitivo en los estudiantes debido a la imposición de la autoridad gubernamental y
la ideología de algunos docentes en el sentido de escoger contenidos temáticos como fórmula
única para todos estudiantes y objetivos de trasfondo en sus clases, además de los visibles que
inciden en el uso inadecuado de los procesos cognitivos como es el caso de la memorización;
asimismo se enfatiza en la conducta y la formación en valores.
En conclusión, el curriculo visible está permeado por el curriculo oculto y donde más se percibe
es en la formación y aprendizaje en valores y en lo actitudinal en el cual los procesos cognitivos
son poco potenciados.