Repositorio Dspace

Silenciando La Democracia En Rivera – Huila. Afectaciones psicosociales de las familias de los concejales masacrados por la columna móvil Teófilo Forero de las FARC en el año 2006.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Duque, Patricia S.
dc.creator Perez, Elis E.
dc.creator Quintero, Sonia R.
dc.date 2022-02-15T19:29:21Z
dc.date 2022-02-15T19:29:21Z
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:39:48Z
dc.date.available 2025-09-22T01:39:48Z
dc.identifier Pérez, Elis. E., Quintero, S. R. (2016). Silenciando La Democracia En Rivera – Huila. Afectaciones psicosociales de las familias de los concejales masacrados por la columna móvil Teófilo Forero de las FARC en el año 2006.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1866
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259236
dc.description Los hechos acaecidos en el municipio de Rivera un 27 de febrero del año 2006, relacionados con la masacre de los concejales, marcaron un hecho histórico en la vida republicana de Colombia, un caso inédito en la convulsionada democracia de nuestro país. Las victimas que son la parte más vulnerable de los conflictos armados deben ocupar un lugar destacado, por ser parte desencadenantes de la problemática social y, el Estado máxima instancia en acudir a prestar el apoyo en todos los órdenes. El presente estudio centra sus expectativas en auscultar si el Estado Colombiano ha cumplido a cabalidad, no solamente con la normativa constitucional sino como actor preponderante del conflicto en prestar toda la atención para resarcir el daño que como consecuencia de la contienda armada han sufrido las personas que han perdido a sus seres queridos. Las diferentes fuentes de ayuda; tales como: el componente psicosocial, el material y el logístico han constituido el aporte del estado, pero no han sido suficientes y necesarios que hayan satisfecho las expectaciones, para que estas personas desarrollen a plenitud su proyecto de vida. La problemática se sustenta en la ausencia del estado frente a satisfacer, no solamente las necesidades y expectativas de las victimas actuales, sino en la construcción de un proyecto de vida que por sus condiciones de víctimas se vio silenciado por la desaparición en forma violenta del ser querido. El apoyo del Estado ha atenuado los menesteres, sin ser suficientes frente al daño causado. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, primando las comunicaciones personales, escuchando sus testimonios y conociendo de primera mano sus apreciaciones y conceptos sobre la trayectoria de sus vidas desde la ocurrencia del hecho hasta la fecha de producirse la presente investigación.
dc.format 174
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Neiva
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitra Claretiana
dc.source Uniclaretiana
dc.subject Masacre
dc.subject Conflicto armado
dc.subject Paz
dc.subject Víctimas
dc.title Silenciando La Democracia En Rivera – Huila. Afectaciones psicosociales de las familias de los concejales masacrados por la columna móvil Teófilo Forero de las FARC en el año 2006.
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta