Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Ramírez Duarte, Diana | |
dc.date | 2021-11-03T15:19:49Z | |
dc.date | 2021-11-03T15:19:49Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:38:43Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T01:38:43Z | |
dc.identifier | Ramírez, D. (2019). GD Escuelas del pensamiento en trabajo social II [Guía didáctica, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1456 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259080 | |
dc.description | En el curso de “Escuelas de Pensamiento en Trabajo Social II”, se abordará el periodo de la Reconceptualización y las tendencias teórico-metodológicas que influenciaron este importante momento de la profesión, especialmente en América Latina. Igualmente, se discutirán las tendencias teórico-metodológicas contemporáneas; para esto se desarrollarán las siguientes unidades temáticas: Durante las semanas 1 y 2, se estudiará la Unidad 1: “Periodo de la Reconceptualización”, retomando dos subtemas: la fenomenología y las teorías comprensivas, y los marxismos en la Reconceptualización. Para profundizar el análisis se realizarán dos Encuentros Sincrónicos individuales y un Foro grupal. La Unidad 2 “El Trabajo Social contemporáneo” se abarcará en las semanas 3, 4, 5 y 6 a partir de tres Encuentros Sincrónicos individuales, una videoconferencia grupal, dos Portafolios grupales y un Foro grupal. En estas actividades se conocerán las diferentes corrientes teórico-metodológicas que hacen parte del debate contemporáneo en el Trabajo Social, a saber: la teoría general de sistemas; el pensamiento complejo; el constructivismo; diversidades y teoría de la decolonialidad; la perspectiva histórico-crítica; lo teórico- metodológico; y lo ético-político. | |
dc.format | 31 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.publisher | Medellín, Antioquia. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.source | RI-CLARETIANA | |
dc.subject | Paradigma | |
dc.subject | Ciencias sociales | |
dc.subject | Epistemología | |
dc.subject | Pensamiento | |
dc.subject | Escuelas | |
dc.subject | Trabajo social | |
dc.subject | Empirismo | |
dc.subject | Estructuralismo | |
dc.subject | Constructivismo | |
dc.subject | Funcionalismo | |
dc.title | GD Escuelas del pensamiento en trabajo social II | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/guiadidactica | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type | Documento de trabajo | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |