Descripción:
En el curso de “Escuelas de Pensamiento en Trabajo Social II”, se abordará el periodo de la
Reconceptualización y las tendencias teórico-metodológicas que influenciaron este
importante momento de la profesión, especialmente en América Latina. Igualmente, se
discutirán las tendencias teórico-metodológicas contemporáneas; para esto se desarrollarán
las siguientes unidades temáticas:
Durante las semanas 1 y 2, se estudiará la Unidad 1: “Periodo de la Reconceptualización”,
retomando dos subtemas: la fenomenología y las teorías comprensivas, y los marxismos en
la Reconceptualización. Para profundizar el análisis se realizarán dos Encuentros Sincrónicos
individuales y un Foro grupal.
La Unidad 2 “El Trabajo Social contemporáneo” se abarcará en las semanas 3, 4, 5 y 6 a
partir de tres Encuentros Sincrónicos individuales, una videoconferencia grupal, dos
Portafolios grupales y un Foro grupal. En estas actividades se conocerán las diferentes
corrientes teórico-metodológicas que hacen parte del debate contemporáneo en el Trabajo
Social, a saber: la teoría general de sistemas; el pensamiento complejo; el constructivismo;
diversidades y teoría de la decolonialidad; la perspectiva histórico-crítica; lo teórico-
metodológico; y lo ético-político.