Repositorio Dspace

Los abordajes conceptuales a la migración de retorno: una revisión sistemática de los marcos teóricos (1974-2018) y sus implicancias para el caso peruano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Corzo Vargas, Stefano Sebastian es
dc.creator Corzo Vargas, Stefano Sebastian en
dc.date 2024-12-29
dc.date.accessioned 2025-09-21T18:49:39Z
dc.date.available 2025-09-21T18:49:39Z
dc.identifier https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/28091
dc.identifier 10.15381/dds.n14.28091
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257953
dc.description This article offers an overview of the main theoretical approaches to return migration developed over the past five decades: Bovenkerk (1974), Gmelch (1980), King (2000), Cassarino (2004), Durand (2004), and Batistella (2018). Before exploring the typologies proposed by each author, the article critically examines the multiple definitions of return as a specific moment of the migratory path and highlights key trends in case studies of specific returns over the same chronological period. The article analyzes different conceptual typologies of return, outlining their major contributions and limitations. It concludes by offering insights for understanding contemporary return for the Peruvian case in particular. en
dc.description Este artículo hace un recorrido por los principales abordajes teóricos sobre la migración de retorno que se han elaborado en las últimas cinco décadas: Bovenkerk (1974), Gmelch (1980), King (2000), Cassarino (2004), Durand (2004) y Batistella (2018). Antes de hacer un recorrido por las tipologías elaboradas por cada uno de estos autores, el texto problematiza las múltiples definiciones del retorno como un momento específico del trayecto migratorio y destaca las principales tendencias que han tenido los estudios de caso de retornos específicos en el mismo margen cronológico. El artículo problematiza las diferentes tipologías conceptuales del retorno, señalando sus principales aportes y limitaciones. Se concluye con algunas pistas para entender el caso del retorno en la actualidad y para el caso peruano en específico. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales es
dc.relation https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/28091/21675
dc.rights Derechos de autor 2024 Stefano Sebastian Corzo Vargas es
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es
dc.source Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 14 (2024); 149-180 es
dc.source Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No. 14 (2024); 149-180 en
dc.source 2617-2291
dc.source 2617-2283
dc.source 10.15381/dds.n14.
dc.subject estudios migratorios es
dc.subject migración de retorno es
dc.subject sociología de las migraciones es
dc.subject movimientos poblacionales es
dc.subject retorno es
dc.subject migration studies en
dc.subject return migration en
dc.subject sociology of migration en
dc.subject population movements en
dc.subject return en
dc.title Los abordajes conceptuales a la migración de retorno: una revisión sistemática de los marcos teóricos (1974-2018) y sus implicancias para el caso peruano es
dc.title Conceptual approaches to return migration: a systematic review of theoretical frameworks (1974-2018) and implications for the Peruvian case en
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta