Resumen:
Tiempos de reformas tiene sus orígenes en la puesta en diálogo de dos investigaciones que analizan la experiencia de gobierno demoprogresista de Luciano Molinas en la provincia de Santa Fe durante los años 1932-1935; una pone el acento en el campo sanitario y la otra en el educativo.
Esta obra refleja una análisis pormenorizado y concreto de los debates, diseño e implementación de las políticas sociales a través de la sanción de las leyes 2287 de 1932 (conocida como ley Fidanza) en salud y la ley 2369 de 1934 en educación, en un contexto signado por la tensión entre un programa reformista liberal y la tradición conservadora.
Destinado a un público diverso, el libro es una invitación a quienes estudian e investigan en la disciplina histórica en particular y en las Ciencias Sociales y Humanas en general. Asimismo, constituye un aporte a la historia política regional.