Jalisco a futuro 2050. Jalisco mañana
Avilés González, César Omar; López Ayllon, Sergio; Merino Huerta, Mauricio; Ramírez Höhne, Paula; Solís Gadea, Héctor Raúl; Montaño Reyes, Mónica; Ruvalcaba Gómez, Edgar Alejandro; Gómez Álvarez Pérez, David; Salcido Ledezma, María Azucena; Guevara Niebla, Gilberto Ramón; Navarro Meza, Edson Eduardo; Silas Casillas, Juan Carlos; Planas Coll, Jordi; Navarro Cendejas, José; Enciso Ávila, María Isabel; Zúñiga Chávez, Dulce María; Estrada Medina, Francisco; Palomar Verea, Cristina Guadalupe; Provencio Durazo, Enrique; Sánchez Bernal, Antonio; Alarcón Osuna, Moisés Alejandro; Barba Solano, Carlos Eduardo; Ricardi Morgavi, César Augusto; González Aguirre, José Igor Israel; López García, David; Rodríguez González, Luz Orieta; López Ballesteros, Francisco Javier; García Vázquez, Nancy; Ruiz Porras, Antonio; Anguiano Pita, Javier Emmanuel; Carabias Lillo, María Julia; Graf Montero, Sergio; Santana Castellón, Eduardo; Canales Cerón, Alejandro Isidoro; Vargas Becerra, Patricia Noemi; Gutiérrez Velázquez, Edith Yolanda; Celis de la Rosa, Alfredo de Jesús; Cabrero Mendoza, Enrique; Díaz Pérez, Claudia del Carmen; Martínez Mancilla, Yolanda; Caballero Juárez, José Antonio; Ramírez Plascencia, Jorge; Moloeznik, Marcos Pablo; Villarreal Palos, Arturo
Fecha:
2024-04-30
Resumen:
Jalisco a Futuro es un proyecto emblemático centrado en la elaboración de estudios prospectivos, que diagnostican problemáticas sustantivas y sugieren posibles soluciones para impulsar el desarrollo del estado de Jalisco. Desde su origen, hace más de dos décadas, este proyecto tiene como propósito analizar los escenarios que a partir del presente vislumbran el futuro considerando distintos ejes estratégicos: prosperidad y bienestar; cohesión social para el desarrollo; seguridad pública y justicia penal; sustentabilidad, población y territorio; gobierno eficiente y política democrática; y ciencia, tecnología e innovación. Jalisco a futuro 2050 convoca a un conjunto de expertos, que utilizando herramientas de las ciencias sociales contemporáneas para obtener una perspectiva de análisis desde un enfoque de política pública, nos comparten sus puntos de vista y nos invitan a reflexionar sobre los principales problemas, logros y desafíos de Jalisco.Jalisco mañana involucra a especialistas de distintas áreas, a ciudadanos y líderes gubernamentales en una reflexión profunda de los desafíos sociales actuales, desde una perspectiva de política y acción pública. Los autores exponen en esta obra distintos escenarios desde el estudio prospectivo y presentan sus respectivos resultados acerca del futuro de esta entidad.
Mostrar el registro completo del ítem