Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Barcelata Eguiarte, Blanca Estela | |
dc.contributor.author | González Lugo, Sandybell | |
dc.contributor.author | Bravo Andrade, Héctor Rubén | |
dc.contributor.author | Orozco Solís, Mercedes Gabriela | |
dc.contributor.author | Rodríguez Fernández, Arántzazu | |
dc.contributor.author | Ramos Díaz, Estibaliz | |
dc.contributor.author | Fernández Zabala, Aránzazu | |
dc.contributor.author | González Arratia López Fuentes, Norma Ivonne | |
dc.contributor.author | Torres Muñoz, Martha Adelina | |
dc.contributor.author | Ruiz Martínez Ana Olivia | |
dc.contributor.author | Escobedo Hernández, Paola | |
dc.contributor.author | Villalta Páucar, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Gaxiola Villa, Eunice | |
dc.contributor.author | Frías Armenta, Martha | |
dc.contributor.author | Serrano Arias, Martha Esther | |
dc.contributor.author | Corral Frías, Nadia Sarahí | |
dc.contributor.author | Coppari de Vera, Norma Beatriz | |
dc.contributor.editor | Gaxiola Romero, José Concepción | |
dc.contributor.editor | Ruvalcaba Romero, Norma Alicia | |
dc.coverage.spatial | México | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T20:37:03Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T20:37:03Z | |
dc.date.issued | 2020-11-26 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-547-920-0 | |
dc.identifier.other | 10.32870/9786075479200 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253320 | |
dc.description.abstract | La adolescencia es una etapa del ciclo vital del ser humano con cambios físicos y psicológicos que presenta riesgos, pero también oportunidades. El enfoque más común para el abordaje de la adolescencia consiste en el análisis de los comportamientos negativos y de los riesgos que se enfrentan en esta etapa. Esta obra presenta una postura diferente, su interés es mostrar a los lectores un conjunto de investigaciones realizadas en Iberoamérica sobre el comportamiento positivo adolescente. En la adolescencia se aprenden y evolucionan una serie de comportamientos positivos que permiten la adaptación psicológica a los diversos contextos sociales, que establecen demandas concretas dependientes del contexto cultural. Es una etapa de cambios y de ajustes psicológicos, que pueden enfrentarse y superarse con el apoyo de las personas significativas que rodean al adolescente.Esperamos que el contenido de la presente obra ayude a cambiar la perspectiva de que la adolescencia es una etapa negativa de que la adolescencia es una etapa negativa del desarrollo humano; es un periodo lleno de oportunidades de crecimiento, incluso ante la presencia de amenazas psicosociales. | |
dc.format | ||
dc.format.extent | 289 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Universidad de Guadalajara | |
dc.relation | Monografías de la academia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Comportamiento | |
dc.subject | Comportamiento social | |
dc.subject | Estudios sociales | |
dc.subject | Adolescencia | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.title | Estudios iberoamericanos del comportamiento positivo en adolescentes | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro |