De librerías y libreros : encuentros y pasiones
Lumbreras Bautista, Leticia; Haratz de Btesh, Orit Btesh; Arriola Ranc, Carlos; Frigo Comelían, María Clotilde; Aguirre Sánchez, Santiago; Garduño Martínez, Jeny Ivette; Ossa Domínguez, Luis Felipe; Bonilla Ruis, Juan Luis; Chang Morales, Lourdes; Tejos Riveros, Mónica; García Martínez, Raúl Iván; Sepúlveda Montenegro, Santiago; Carnero Figuerola, Carlos; Cambrón Liñan, Oscar Omar; García Ruiz, Luis Guillermo; Linardi Gutiérrez, Andrés; Rangel Muñoz, Claudia Gabriela; Morales López, Gerardo Alfonso; Cartagena Vega, Christian Manuel; Arias Figueroa, Alba Inés; Nava Calderón, Martha Esther; Casas Flores, Jorge Mario; Berdegué de Aurauco, Carla María; Mickus, Andrea; Insignares Páez, Lucas David; Mota García Rosa, Flávia Goulart; Cerqueira Campos, Murillo Almeida; Pavan de Santa Cruz, María Antonia; Torres Gutiérrez, Carlos Luis; Ríos Gómez, Sofía; Dávila Mercado, María Victoria; Torres Estrella, Danny Efraín; Escalera Guzmán, José Luis; Concha Henriquez, Bertha Inés; Kahler Roth, Marcela; Retta Dutra, Luis Alberto; Castillo Granada, Álvaro; Naranjo Castillo, John; Quenguan Castro, Martha Lucía; Bautista López, María Rahab; Hernández Romero, Moisés; Bautista Monroy, Claudia; González Balleza, Oscar Armando; González Sánchez, Israel Jesús; Astudillo Cueva, Andrés Gustavo; Sosa González, Marco Antonio; Abarca Vindas, Samantha Oliver; Isrrael Gurbanov, Bernardo Jorge; Loyola Rodríguez, Iván de Jesús; Infante Beovic, Laura; López Camacho, Vladimiro Alfonso; López Ontiveros, Bladimir; Albores Amezcua, Samuel; Karp Mitastein, Sayri; Granados Salinas, Tomás; Goyanes Martínez Feijóo Lozano, Francisco Javier
Fecha:
2019-11-25
Resumen:
La respuesta de 61 libreros de 11 países de Latinoamérica, que de forma generosa compartieron su experiencia y conocimiento, dio vida a esta publicación. Libreros independientes, universitarios, de grandes cadenas, de barrio y especializados nos brindan un panorama de su realidad, sus preocupaciones, lo que han logrado y sus necesidades más inmediatas para llevar a buen puerto y mantener con éxito esta empresa tan particular que es la librería. En esta obra el lector encontrará una diversidad de reflexiones sobre cuatro temas principales: ser librero, transformación y diversidad de las librerías, formación de públicos y políticas públicas. Iniciar una conversación no siempre es tarea fácil, ni qué decir de que se prolongue de manera fluida y supere los escollos en los que pueda caer. Esperamos que este diálogo que nace aquí tenga larga vida y avance con éxito al igual que su razón de ser: seguir construyendo puentes entre autores, editores, libreros y lectores.
Mostrar el registro completo del ítem