Resumen:
Con esta obra esperamos contribuir a una mirada regional de los temas de diversidad cultural, que permita una retroalimentación desde las experiencias latinoamericanas. Un abordaje de la diversidad que no se restringe a las oportunidades educativas de niños, niñas y jóvenes indígenas y migrantes de la región, sino que avanza regionalmente en relación con la educación superior y que permite repensar nuestros sistemas educativos para que sean más plurales, equitativos e inclusivos. Por último, destacamos la importancia de publicar este libro en este particular contexto de ataque a la producción científica, tanto en la reducción del financiamiento, la burocratización de sus procesos, la precarización laboral, la minimización de sus aportes al bien común, etcétera. Consideramos que seguir adelante con este libro es una forma de resistencia y de compromiso con la producción y difusión del conocimiento, un medio para visibilizar problemáticas y debates que en esta particular coyuntura se están invisibilizando. De la Introducción