Este volumen reúne artículos elaborados por investigadores e investigadoras de los centros CLACSO en Colombia en torno a temas claves como la guerra y la paz, las resistencias territoriales, los horizontes de justicia espacial y la centralidad de lo común para la defensa de la vida y la transformación social. En el caso colombiano, estas temáticas cobran especial relevancia a la luz del significado social del Acuerdo de Paz firmado en 2016, de los múltiples retos que ha enfrentado para su cumplimiento y de la comprensión de la Paz como un bien común de la humanidad. Este libro constituye una invitación de los Centros Miembros de este país a reconocer y fortalecer lo común como base para imaginar y construir otros futuros posibles. En los tiempos de crisis en los que nos encontramos, repensar la paz, la educación, los derechos, las resistencias y las experiencias comunitarias desde los comunes no es solo una tarea urgente, sino también un acto de esperanza.