Resumen:
¿De qué forma la enseñanza de conocimientos sobre el lenguaje en la clase de segunda lengua o de lengua extranjera repercute en la capacidad de los estudiantes para autorregular sus prácticas de escritura y de lectura? Este volumen busca respon der a esa pregunta desde el marco teórico del Interaccionismo Sociodiscursivo y de la teoría socio-cultural de Lev Vygotsky, a partir de dos experiencias de enseñanza del portugués en el ámbito universitario donde fueron utilizadas actividades epilingüísticas y metalingüísticas para enseñar los géneros artículo de opinión y noticia. Sobre la base de ese marco conceptual y de los resultados de esas prácticas, este libro reafirma la importancia de promover instancias de reflexión metalingüística en la clase de segunda lengua y de lengua extranjera y ofrece insumos didácticos para su planificación por parte del docente.