Repositorio Dspace

El Trabajo Social interrogado por las epistemologías feministas. Cronotopías culturales y movimientos en torno al saber y al poder en la teoría social y en el trabajo social contemporáneo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sosa, Ruth
dc.date 2020-10-13
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:46:53Z
dc.date.available 2025-03-21T15:46:53Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/21
dc.identifier 10.35305/cp.vi15.21
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252695
dc.description The purpose of this article is to recover some critical keys of feminism in order to contribute, in further investigations through narratives, to the problematization of pedagogical methods and research habits in social theory, as well as the interpellation of the forms of intervention of work in the social fi eld. The heuristic capacity of the feminist prism is presumed. The relevance of situated knowledge and cultural chronotopies are highlighted as socio-semiotic categories of research. Lines and questions regading how these dimensions have to be organized by social work are suggested. en-US
dc.description El propósito de este artículo es recuperar algunas claves críticas del feminismo a los fi nes de contribuir —en ulteriores indagaciones mediante narrativas— para una problematización de los modos pedagógicos y de investigación en teoría social, así como también para la interpelación de las formas de intervención del trabajo en el campo de lo social. Se asume la capacidad heurística del prisma feminista. Se destaca la relevancia de los conocimientos situados y las cronotopías culturales como categorías socio-semióticas de investigación. Se sugieren líneas e interrogantes sobre cómo estas dimensiones han de ser agenciadas por el trabajo social. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/21/19
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ es-ES
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 15 (2018); 83-113 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject feminismo es-ES
dc.subject epistemología es-ES
dc.subject cronotopías culturales es-ES
dc.subject intervención es-ES
dc.subject feminism en-US
dc.subject epistemology en-US
dc.subject cultural chronotopies en-US
dc.subject intervention en-US
dc.title El Trabajo Social interrogado por las epistemologías feministas. Cronotopías culturales y movimientos en torno al saber y al poder en la teoría social y en el trabajo social contemporáneo. es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta