Repositorio Dspace

Integración regional y actores subnacionales. El caso del Mercosur

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Botto, Mercedes
dc.date 2013-06-23
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:37:33Z
dc.date.available 2025-03-14T14:37:33Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/243
dc.identifier 10.35305/tyd.v0i25.243
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252370
dc.description La decisión de los gobiernos nacionales de integrarse y derribar fronteras genera cambios en los gobiernos subnacionales y constituye una ventana de oportunidad para que ellos aumenten su autonomía en la gestión internacional vis a vis los Estados centrales. Sin embargo, como lo demuestra este  artículo, la posibilidad de convertir este desafío en una oportunidad o en un problema dependerá de la modalidad y alcance de los procesos de integración, por una parte; y de la ubicación geográfica y el perfil productivo de cada provincia, por el otro. Con respecto al primero, el artículo identifca dos tipos de los incentivos: los directos y formales, como ser los canales de participación y los recursos que proveen los gobiernos del bloque a los actores subnacionales; y los incentivos  indirectos e informales, que por oposición a los primeros, derivan de la acción de los mercados y no de los Estados. El Mercosur es un caso híbrido a este respecto: si bien estamos frente a un proceso de apertura creciente de espacios y recursos a nivel nacional, la lógica que impera su dinámica y distribución sigue estando en manos de las burocracias nacionales y desincentiva la acción colectiva de carácter horizontal y transnacional, la que en definitiva sigue siendo motorizada por los mercados y reducida a aquellas provincias con mayores ventajas comparadas. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/243/147
dc.source Temas y Debates; Núm. 25 (2013); 83-106 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.source 10.35305/tyd.v0i25
dc.subject integración regional subnacional es-ES
dc.subject Mercosur es-ES
dc.title Integración regional y actores subnacionales. El caso del Mercosur es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta