Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Programa Nacional de Educación Sexual Integral | |
| dc.contributor.author | Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI | |
| dc.date.accessioned | 2025-02-18T19:46:03Z | |
| dc.date.available | 2025-02-18T19:46:03Z | |
| dc.date.issued | 2021-09 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251987 | |
| dc.description.abstract | Esta efeméride constituye una oportunidad para conocer y reivindicar a las mujeres indígenas que históricamente han luchado contra todo tipo de opresión, y que siguen contribuyendo en sus comunidades al reconocimiento y garantía de sus derechos. La ESI asume una perspectiva interseccional, que incorpora la dimensión de la interculturalidad y destaca la necesidad de visibilizar la pluralidad de historias, identidades y formas de construir conocimiento sobre el mundo. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 9 p. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Programa Nacional de Educación Sexual Integral | es_AR |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | |
| dc.subject | Mujeres indígenas | es_AR |
| dc.subject | Derechos indígenas | es_AR |
| dc.subject | Formación de docentes | |
| dc.title | 5 de septiembre : Día Internacional de la Mujer Indígena | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo |