Repositorio Dspace

Testimonios, género y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Alonso, Graciela
dc.contributor.author Celiberti, Lilián
dc.contributor.author Corneli Colombatto, Bárbara
dc.contributor.author Cruz, María Angélica
dc.contributor.author Domíguez, Nora
dc.contributor.author Fernández, Laura
dc.contributor.author Forcinito, Ana
dc.contributor.author Lincán, Eva Noelia
dc.contributor.author Orellana, Valeska
dc.contributor.author Paz, Anabella
dc.contributor.author Peller, Mariela
dc.contributor.author Saporosi, Lucas
dc.contributor.author Satta, Paula
dc.contributor.author Sutton, Bárbara
dc.contributor.author Vacarezza, Nayla Luz
dc.contributor.editor Bacci, Claudia Andrea
dc.contributor.editor Oberti, Alejandra
dc.date.accessioned 2024-11-27T19:00:36Z
dc.date.available 2024-11-27T19:00:36Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.isbn 978-987-699-695-2
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251674
dc.description.abstract La historia de militancias de los movimientos de mujeres y los feminismos se ha articulado en América Latina de diferentes maneras con el marco más amplio de horizontes transformadores o revolucionarios de los siglos XX y XXI. En muchos casos, se trató de procesos de lucha atravesados por dictaduras y distintas formas de la violencia política y estatal que desplegaron a su vez prácticas marcadas por el sexismo y la violencia de género. ¿Cómo se producen, conservan y diseminan las memorias de las luchas feministas en la región? ¿Qué nuevos imaginarios y representaciones emergen en las acciones políticas en este siglo XXI? ¿De qué forma se conectan estas memorias con los proyectos transformadores y la imaginación emancipatoria del pasado y del futuro? ¿Cuál es el lugar de las nuevas generaciones? Los textos que componen este volumen se detienen en los modos en que las memorias de estas luchas nos llegan a través de testimonios, intervenciones artísticas, acciones callejeras, literatura, relatos, cine y otras formas de visibilización e intervención pública. Un despliegue que crea y establece diversos espacios y redes afectivas potencialmente disponibles para la acción y la comunicación política en el presente, a la vez que permite la emergencia de imaginarios y representaciones para la transformación del futuro en un sentido emancipatorio. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 427 p.
dc.language spa
dc.publisher Eduvim es_AR
dc.relation.ispartofseries Poliedros;
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Memoria es_AR
dc.subject Derechos de la mujer es_AR
dc.subject Violencia de género es_AR
dc.title Testimonios, género y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta