Repositorio Dspace

Bosques en disputa : conflictos y controversias en torno a las políticas de bosques nativos en Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Langbehn, Lorenzo
dc.contributor.editor Schmidt, Mariana
dc.date.accessioned 2024-11-12T14:49:50Z
dc.date.available 2024-11-12T14:49:50Z
dc.date.issued 2024-11
dc.identifier.isbn 978-950-29-2020-7
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251629
dc.description.abstract La Red Bosques, Políticas y Territorios es un espacio de diálogo y colaboración que agrupa a investigadoras e investigadores pertenecientes a diversas instituciones universitarias y organismos gubernamentales en torno al estudio de los procesos políticos, sociales y territoriales vinculados a los bosques en Argentina. Este volumen colectivo, expresión del trabajo de la Red, aborda desde diferentes ángulos las políticas construidas a partir de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, sancionada a fines del año 2007. A través de textos elaborados en coautoría entre integrantes que trabajan en diferentes provincias y regiones del país, el libro busca habilitar miradas comparativas y panorámicas, como modo de dar cuenta de la complejidad de la política ambiental en un país de organización federal y de marcados contrastes en sus paisajes naturales y sociales. Los capítulos, aunque independientes entre sí, están atravesados por núcleos temáticos comunes, tales como: los modos en que las estructuras institucionales condicionan el diseño y la implementación de la política y a su vez son puestas en tensión y modificadas a lo largo de esos procesos; los conflictos que surgen o se reestructuran alrededor de los ordenamientos territoriales de bosques nativos y de las modalidades de aplicación de las normas de protección de los bosques; y los discursos, las formas de conocimiento y las valoraciones que se ponen en juego, se estabilizan o se desestabilizan al compás de la dinámica de esos conflictos. Esperamos que los aportes reunidos en este volumen, que se enmarcan en disciplinas como la sociología, la antropología, las ciencias políticas y el derecho, permitan ratificar la contribución específica de las disciplinas sociales a la discusión sobre las políticas ambientales, muchas veces limitada a los aspectos biofísicos y tecnológicos. Sin duda indispensable, la consideración de estos aspectos no alcanza para dar cuenta del complejo, polifónico y conflictivo proceso mediante el cual se diseñan y ponen en funcionamiento las políticas y, por lo tanto, para entender las dinámicas que les dan forma y para avizorar intervenciones constructivas con respecto a ellas. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 335 p.
dc.language spa
dc.publisher IGG - Instituto de Investigaciones Gino Germani. es_AR
dc.publisher Agencia I+d+i
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Bosques es_AR
dc.subject Territorio es_AR
dc.subject Protección ambiental es_AR
dc.title Bosques en disputa : conflictos y controversias en torno a las políticas de bosques nativos en Argentina es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta