Repositorio Dspace

España y el imperio de Maximiliano : finanzas, diplomacia, cultura e inmigración

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Lida, Clara E.
dc.coverage.spatial México
dc.coverage.spatial España
dc.date.accessioned 2024-10-21T20:36:43Z
dc.date.available 2024-10-21T20:36:43Z
dc.date.issued 1999-10
dc.identifier.isbn 968-12-0942-7
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251517
dc.description.abstract El Imperio de Maximiliano ha sido particularmente ignorado en lo que se refiere a las relaciones entre México y España. Este libro llena esta laguna historiográfica y estudia cómo España se vinculó con este momento crítico del siglo XIX mexicano, desde sus antecedentes inmediatos de la Intervención Tripartita hasta la derrota final del Segundo Imperio por las fuerzas republicanas encabezadas por el presidente Benito Juárez. Con estas páginas no queda duda de que estos acontecimientos no sólo fueron un parteaguas significativo en la historia de México, sino que éstos influyeron directamente en el desarrollo político de España. En este volumen se analizan tanto lo financiero y diplomático, como lo político, cultural y poblacional. Estos enfoques muestran la variedad de intereses en juego durante esa época y permiten contrapuntear las rupturas y continuidades que caracterizaron las relaciones hispanomexicanas en esos años. Los estudios que aquí se incluyen, examinan por medio de fuentes documentales de ambos países las diversas facetas del Segundo Imperio y las raíces económicas y políticas que llevaron a España a intervenir en los asuntos internos de México. Además, permiten entender las posturas y presiones de los grupos de interés de los españoles radicados en México, así como la diversidad de actitudes políticas en la España de Isabel II. A la vez, varios estudios de los que aquí se incluyen muestran el papel que desempeñó la prensa en la formación de una opinión pública internacional, así como los acercamientos culturales y poblacionales entre ambos países, a pesar de las tensiones desatadas por la intervención europea en los asuntos mexicanos. En conclusión, este libro intenta atraer la atención de los lectores a la riqueza que supone para el historiador acercarse a una historia nacional mediante diversos enfoques, así como buscar en la complejidad de lo comparativo, problemas y temas que eventualmente iluminen mejor los asuntos históricos de cada país. A esto han contribuido todos los colaboradores, no sólo especialistas en esa época, sino también en los análisis de índole comparada. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 365 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.subject Historia es_AR
dc.subject Relaciones exteriores es_AR
dc.subject Finanzas es_AR
dc.subject Deuda pública es_AR
dc.subject Cultura es_AR
dc.subject Intelectuales es_AR
dc.title España y el imperio de Maximiliano : finanzas, diplomacia, cultura e inmigración es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta