Repositorio Dspace

La universidad latinoamericana entre la mercantilización, los derechos y la evaluación : Premio Pedro Krotsch 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Araujo, Sonia
dc.contributor.author Cuenca, Ricardo
dc.contributor.author Gluz, Nora
dc.contributor.author Hernández, Oscar G.
dc.contributor.author Guzmán Zacatula, Jacob
dc.contributor.author Hernández Abano, Francisco Antonio
dc.contributor.author Mayorga Lazcano, Jorge Antonio
dc.contributor.author Ochoa, Marcelo David
dc.contributor.author Reyes de la Cruz, Virginia Guadalupe
dc.contributor.author Saforcada, Fernanda
dc.contributor.author Santos Sharpe, Andrés
dc.contributor.author Trotta, Lucía
dc.contributor.editor Unzué, Martín
dc.contributor.editor Batthyány, Karina
dc.contributor.editor Vommaro, Pablo
dc.coverage.spatial América Latina
dc.date.accessioned 2024-10-14T20:43:55Z
dc.date.available 2024-10-14T20:43:55Z
dc.date.issued 2024-10
dc.identifier.isbn 978-987-813-815-2
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251442
dc.description.abstract Los ensayos que componen este libro son aquellos que resultaron seleccionados en el Premio Pedro Krotsch 2023. Creado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) conjuntamente en el año 2009, el Premio Pedro Krotsch tiene el doble propósito de estimular la producción de estudios rigurosos sobre la universidad y de honrar la trayectoria de quien fuera uno de los más reconocidos y comprometidos investigadores latinoamericanos sobre la educación superior. Los nueve capítulos de la presente publicación problematizan los modos y las consecuencias de la mercantilización de la universidad, así como las formas en que el despliegue de la evaluación, en muchos casos pensada y surgida en países del Norte -como se presenta en algunos de los textos-, deviene un elemento condicionante de las prácticas de las universidades de la región. Su lectura significa encontrarse con importantes abordajes, surgidos todos de proyectos de investigación en curso en los diversos sistemas universitarios de nuestra región latinoamericana. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 502 p.
dc.language spa
dc.publisher CLACSO es_AR
dc.publisher IIGG
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Universidades es_AR
dc.subject Evaluación educacional
dc.subject Privatización
dc.subject Educación
dc.title La universidad latinoamericana entre la mercantilización, los derechos y la evaluación : Premio Pedro Krotsch 2023 es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta