Repositorio Dspace

Los miedos en la historia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Speckman Guerra, Elisa
dc.contributor.editor Agostoni, Claudia
dc.contributor.editor Gonzalbo Aizpuru, Pilar
dc.date.accessioned 2024-10-04T19:41:59Z
dc.date.available 2024-10-04T19:41:59Z
dc.date.issued 2009-07
dc.identifier.isbn 978-607-462-047-4
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251380
dc.description.abstract ¿Por qué hablar del miedo? ¿Por qué fijarse en el miedo como objeto de estudio a lo largo de la historia? ¿Qué ha tenido de peculiar o característico el miedo en nuestro continente? Al plantearnos estas preguntas en el Seminario de Historia de la Vida Cotidiana y al diversificar y coordinar nuestras investigaciones, pudimos confrontar las semejanzas y diferencias entre los sentimientos de miedo, sus causas y consecuencias, en distintas épocas y lugares. Claro que el hombre ha temido siempre; nadie se libra del miedo. Pero así como cada persona y cada grupo social sufre distintas formas de miedo, también cada momento histórico y cada ámbito vital genera diversas reacciones como respuesta. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 428 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.subject Psicología es_AR
dc.subject Miedo es_AR
dc.subject Historia es_AR
dc.title Los miedos en la historia es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta