Repositorio Dspace

Los contemporáneos en el laberinto de la crítica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Olea Franco, Rafael
dc.contributor.editor Stanton, Anthony
dc.date.accessioned 2024-10-04T18:47:55Z
dc.date.available 2024-10-04T18:47:55Z
dc.date.issued 1994-03
dc.identifier.isbn 968-12-0559-6
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251376
dc.description.abstract En su heterogeneidad y multiplicidad, este libro, fruto de Congreso Internacional Los Contemporáneos. Homenaje a Jaime Torres Bodet (El Colegio de México, marzo de 1992), explora las variadas facetas de este grupo literario. No hay mejor prueba de su vigencia que el vivo interés que sus miembros siguen despertando en la crítica de hoy. Los textos aquí reunidos demuestran con suficiente claridad la trascendencia de este grupo que se definió a sí mismo, no en términos de una uniformidad colectiva y conformista, sino a partir del carácter irreductible de sus diferencias individuales: "grupo sin grupo" para Villaurrutia; "grupo de soledades" para Torres Bodet; "agrupación de forajidos" para Cuesta. Ver a los Contemporáneos como los fundadores de nuestra modernidad cultural implica reconocer la vigencia de muchas de sus propuestas básicas y de los valores e ideales que intentaron instaurar: la desconfianza de la crítica y el rigor de la inteligencia, pero también la libertad intrínseca de la creación y el riesgo de la aventura. Aunque se dispersaron hace más de sesenta años en medio de enconadas polémicas, sus huellas son visibles en muchas zonas de la cultura mexicana actual: trazar el mapa de estas huellas implicaría elaborar la historia de gran parte de la literatura mexicana de nuestro siglo. Todos sabemos que esta historia está aún por escribirse; pero cuando se haga, se verá el lugar central que ocupa este grupo fundador. Los Contemporáneos en el laberinto de la crítica aspira a poner en la mesa del debate las diversas y provocativas obras de un puñado de escritores. No parece exagerado afirmar algo que, seguramente, compartirían todos los autores de este libro: a finales del siglo XX los Contemporáneos siguen siendo una presencia viva en nuestra cultura. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 461 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.subject Historia es_AR
dc.subject Literatura es_AR
dc.subject Poesía es_AR
dc.subject Crítica literaria es_AR
dc.title Los contemporáneos en el laberinto de la crítica es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta