Repositorio Dspace

México : ¿Una revolución silenciosa? élites gubernamentales y proyecto de modernización, 1970-1995

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rousseau, Isabelle
dc.date.accessioned 2024-10-01T20:19:28Z
dc.date.available 2024-10-01T20:19:28Z
dc.date.issued 2001-10
dc.identifier.isbn 968-12-1027-1
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251363
dc.description.abstract Este libro es la versión castellana de Mexique: une révolution silencieuse? Élites gouvernementales et projet de modernisation, 1970-1995 publicado en París en 1999 por la editorial L´Harmattan. Su autora -Isabelle Rousseau- es profesora e investigadora en el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Interesada en las modificaciones políticas y económicas que ha vivido México desde los años setenta, la autora las estudia mediante un análisis estratégico que pretende establecer un puente entre la sociología de las élites y el estudio de las políticas públicas. El argumento central del libro examina cómo varios grupos de la élite gubernamental han buscado construir mecanismos más adecuados ante las exigencias de crecimiento y de modernización para contrarrestar el agotamiento del modelo de desarrollo intervencionista y populista, perceptible desde 1968. Algunas de las preguntas más importantes que pretende contestar este libro son las siguientes: ¿cómo operar en un sistema bastante rígido -con sus estructuras corporativas, sus privilegios políticos, su forma peculiar para manipular los procedimientos democráticos y esto en un momento de fuerte crisis económica para propiciar nuevos vientos de modernidad y de apertura? ¿Qué equipo será capaz de derrumbar el edificio? ¿Quiénes lo encabezan? ¿Cuáles son sus plataformas institucionales? ¿Qué estrategias utiliza para aniquilar los múltiples tabú es culturales, nacionales, etc.) que obstaculizan la instalación de un proyecto de inspiración neo-liberal que descansa sobre concepciones fundamentalmente antagónicas respecto a los valores profundos con los cuales se identifican tanto la sociedad como una parte de las mismas élites? ¿Cuál será su costo? ¿Hasta qué punto podemos afirmar hoy en día que esta revolución silenciosa ha "cuajado"? es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 536 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.subject Modernización es_AR
dc.subject Élite es_AR
dc.subject Reforma del Estado es_AR
dc.subject Historia es_AR
dc.subject Gobierno es_AR
dc.subject Política es_AR
dc.title México : ¿Una revolución silenciosa? élites gubernamentales y proyecto de modernización, 1970-1995 es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta