Repositorio Dspace

Los legisladores ante las reformas políticas de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Gil Villegas M., Francisco
dc.contributor.editor Hernández Rodríguez, Rogelio
dc.date.accessioned 2024-10-01T17:42:21Z
dc.date.available 2024-10-01T17:42:21Z
dc.date.issued 2001-06
dc.identifier.isbn 968-12-1004-2
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251356
dc.description.abstract Uno de los rasgos más notables del sistema político mexicano ha sido el predominio del poder ejecutivo no sólo sobre el legislativo sino también sobre las demás instituciones y prácticas políticas del país. Con frecuencia se ha señalado que ese predominio presidencial había relegado deliberadamente al Congreso a un segundo plano, restándole atribuciones y sometiéndolo a su voluntad. Tal interpretación del funcionamiento de la división de poderes en el sis- tema político mexicano rara vez fue cuestionado porque la pasividad del poder legislativo era, en muchos aspectos, más que evidente. Sin embargo, conforme el país ha experimentado cambios políticos y los partidos de oposición han obtenido una mayor presencia e influencia en las dos cámaras, el poder legislativo ha tenido también una mayor participación e importancia en la política nacional. Esta transformación ha mostrado que el diseño constitucional dotó de varias y decisivas atribuciones al Congreso, las que por décadas no se aplicaron debido al predominio electoral del Partido Revolucionario Institucional. No obstante este hecho indiscutible, la importancia del Congreso mexicano puede apreciarse en diversos momentos históricos en los cuales las cámaras han sido los espacios donde diputados y senadores, como representantes populares de sus partidos, han promovido cambios políticos importantes. El poder legislativo ha sido por sí mismo un destacado actor en determinados y decisivos cambios políticos. El presente libro recoge ensayos que demuestran plenamente que el Congreso, aun cuando estuviera subordinado al ejecutivo federal, fue una institución que influyó en el sistema político. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 233 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.subject Historia es_AR
dc.subject Poder legislativo es_AR
dc.subject Congreso es_AR
dc.subject Sistema político es_AR
dc.subject Diputados es_AR
dc.title Los legisladores ante las reformas políticas de México es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta