Repositorio Dspace

Migración temporal en Malinalco : la agricultura de subsistencia en tiempos de crisis

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Szasz Pianta, Ivonne
dc.coverage.spatial Malinalco
dc.coverage.spatial México
dc.date.accessioned 2024-09-30T19:35:51Z
dc.date.available 2024-09-30T19:35:51Z
dc.date.issued 1993-11
dc.identifier.isbn 968-12-0571-5
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251350
dc.description.abstract Dos o tres décadas atrás el centro de interés en el estudio de las migraciones internas en México y en América Latina era la migración hacia las grandes ciudades. El progresivo deterioro de la agricultura campesina y la expansión de la agricultura comercial hicieron evidente la presencia de otros tipos de movimientos de población, como las migraciones temporales y estacionales, los traslados por el día y las rutas de jornaleros itinerantes. En los últimos años, la creciente internacionalización de la economía ha transformado la composición y la distribución espacial de los mercados de trabajo y ha modificado la movilidad espacial de la población mexicana. El estudio de un grupo de hogares campesinos en dos localidades del municipio de Malinalco, al sur del estado de México, ilustra las relaciones entre múltiples actividades económicas desplegadas por los integrantes de esos hogares y sus migraciones temporales. En un contexto de creciente deterioro de las condiciones para la producción de granos básicos y de dependencia de las familias rurales de otras fuentes de ingreso, las mediaciones de los mercados de trabajo cercanos y de la composición familiar delinean las formas y características de movilidad de la población. Los hogares, como unidades de análisis, permitieron establecer cuál es la contribución de la migración temporal y del trabajo asalariado a la subsistencia de las familias campesinas de una zona agrícola cercana a la ciudad de México. En ella, este tipo de movimientos sustituye la emigración rural-urbana y favorece a las familias con mayor número de jóvenes y adultos. La situación de los hogares de Malinalco permite señalar hipótesis sobre las formas de movilidad y de inserción laboral de la población rural en el presente contexto de apertura hacia los mercados externos y de flexibilización de la mano de obra. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 199 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.publisher El Colegio Mexiquense
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.subject Agricultura es_AR
dc.subject Aspectos económicos es_AR
dc.subject Migración interna es_AR
dc.subject Migración es_AR
dc.subject Sector rural es_AR
dc.title Migración temporal en Malinalco : la agricultura de subsistencia en tiempos de crisis es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta