Repositorio Dspace

Perspectivas energéticas y crecimiento económico en Argentina : un estudio global y sectorial de la demanda de energía

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guzmán, Oscar
dc.contributor.author Altomonte, Hugo
dc.coverage.spatial Argentina
dc.date.accessioned 2024-09-27T16:04:19Z
dc.date.available 2024-09-27T16:04:19Z
dc.date.issued 1982-11
dc.identifier.isbn 968-12-0200-7
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251338
dc.description.abstract En la fase actual de crisis de la economía internacional, el ejercicio de la planeación económica constituye un desafío para algunos países en vías de desarrollo ante el predominio creciente de políticas económicas neoliberales y ante las restricciones económicas, científicas y tecnológicas a las que se ven enfrentados. Durante el decenio de los setenta, dentro de los escasos intentos de planificación económica global, se puso de manifiesto la necesidad de dar prioridad al sector energético y se empezó a tomar conciencia del importante papel que corresponde al conocimiento de los mecanismos reguladores de la demanda energética en la política económica de un país. Sin embargo, en la literatura sobre el tema relativa a los países en desarrollo, la mayoría de los estudios se caracterizan por un análisis poco exhaustivo de los determinantes de la demanda energética dejando de lado la dinámica del país vinculada a las condiciones de su inserción en la división internacional del trabajo. El ensayo que se presenta es uno de los primeros ensayos latinoamericanos que intenta situar el análisis de la demanda energética en un marco próximo al de la economía política ampliando, con ello, las bases para una mejor interpretación de la realidad de los países de la región. Además, se pone énfasis en la búsqueda de las interrelaciones existentes dentro de la formación socioeconómica argentina, así como de los condicionantes externos a la misma que hubieran podido incidir en la configuración del sistema energético del país, considerándolo como sistema de abastecimiento y consumo. Orientado desde esta perspectiva se lleva a cabo un análisis histórico pormenorizado de la demanda de energía en Argentina y a la vez se desarrolla un estudio prospectivo de la misma al año 2000. El trabajo presenta una visión crítica de los ensayos previsionales efectuados en el país hasta mediados de los años setenta y formula, además, planteamientos distintos a los usados tradicionalmente para establecer una base interpretativa de la demanda energética en un país subdesarrollado o semi-industrializado. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 249 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.subject Recursos energéticos es_AR
dc.subject Crecimiento económico es_AR
dc.subject Consumo de energía es_AR
dc.subject Industria es_AR
dc.subject Consumo doméstico es_AR
dc.title Perspectivas energéticas y crecimiento económico en Argentina : un estudio global y sectorial de la demanda de energía es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta