Repositorio Dspace

Pueblos y caciques yucatecos, 1550-1580

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Quezada, Sergio
dc.coverage.spatial Yucatán
dc.coverage.spatial México
dc.date.accessioned 2024-09-13T19:49:34Z
dc.date.available 2024-09-13T19:49:34Z
dc.date.issued 1993-09
dc.identifier.isbn 968-12-0395-X
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251213
dc.description.abstract Como protagonista de su obra, el batab o cacique yucateco es el hilo conductor que permite a Sergio Quezada describir y analizar la organización política maya de la época prehispánica. No se contenta el autor con los modelos adoptados hasta ahora por los mayistas, de modo que propone el suyo y lo prueba al ubicar al batab en el contexto político y social del mundo precolombino. Al seguir paso a paso los actos, las difíciles decisiones de los gobernantes indígenas enfrentados a un mundo nuevo, a la caída inminente y a la transformación violenta de su estructura política, religiosa y cultural, el autor asiste a la fusión de dos concepciones del mundo y de la vida, a la estructuración originaria de los pueblos yucatecos en los primeros tiempos de la Colonia. Pueblos y caciques yucatecos, 1550-1580 obtuvo mención honorífica en el Certamen de Historia Regional convocado por Fomento Cultural Banamex en 1991-1992. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 227 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.subject Historia es_AR
dc.subject Mayas es_AR
dc.subject Pueblos indígenas es_AR
dc.subject Caciques es_AR
dc.subject Indígenas es_AR
dc.title Pueblos y caciques yucatecos, 1550-1580 es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta