Repositorio Dspace

El léxico indígena en el español de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Lope Blanch, Juan M.
dc.coverage.spatial México
dc.date.accessioned 2024-09-13T15:19:10Z
dc.date.available 2024-09-13T15:19:10Z
dc.date.issued 1969-06
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251204
dc.description.abstract La lengua española, al llegar a México en el siglo XVI, se puso en contacto directo con los idiomas aborígenes, con los cuales ha convivido durante varias centurias. Esa convivencia secular originó intercambios e influencias recíprocas, especialmente entre el náhuatl y el castellano. En este estudio se procura precisar en qué medida ha dejado la lengua de los aztecas su huella en el español que hoy hablamos en México. La investigación, hecha por el Seminario de Dialectología de El Colegio de México bajo la dirección del Dr. Juan M. Lope Blanch, atiende tanto a la lengua hablada como a la escrita, y proporciona conclusiones estadísticas muy reveladoras. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 84 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.relation Jornadas no. 64
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.subject Lenguas es_AR
dc.subject Historia es_AR
dc.subject Lengua española es_AR
dc.subject Lenguas indígenas es_AR
dc.subject Investigación es_AR
dc.title El léxico indígena en el español de México es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta