Repositorio Dspace

Trabajo, poder y sexualidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Oliveira, Orlandina de
dc.date.accessioned 2024-09-06T18:04:30Z
dc.date.available 2024-09-06T18:04:30Z
dc.date.issued 1989-09
dc.identifier.isbn 968-12-0428-X
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251165
dc.description.abstract El incremento en los niveles educativos, la mayor participación en el mercado de trabajo, la eliminación de normas jurídicas discriminatorias, la posibilidad de decidir sobre el número y espaciamiento de los hijos, la capacidad para organizarse y demandar una situación más equitativa muestran los cambios ocurridos en la condición social de las mujeres en la sociedad mexicana durante las últimas décadas. No obstante, todavía persisten tanto la exclusión de las mujeres en los puestos de toma de decisiones, como el hostigamiento sexual, la doble jornada de trabajo (doméstico y remunerado) y la imposición de una identidad femenina estereotipada. TRABAJO, PODER Y SEXUALIDAD intenta aportar nuevos elementos para comprender cómo las mujeres han enfrentado estas diversas formas de discriminación y cómo luchan en la búsqueda por una redefinición de los papeles sexuales tradicionales. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 403 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Mujeres es_AR
dc.subject Problemas sociales es_AR
dc.subject Fecundidad es_AR
dc.subject Roles sexuales es_AR
dc.subject Sexualidad es_AR
dc.subject Poder es_AR
dc.subject Trabajo es_AR
dc.subject Familia es_AR
dc.subject Participación política es_AR
dc.title Trabajo, poder y sexualidad es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta