Repositorio Dspace

Teoría de la optimidad : estudios de sintaxis y fonología

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Gutiérrez Bravo, Rodrigo
dc.contributor.editor Herrera Zendejas, Esther
dc.date.accessioned 2024-09-04T20:19:12Z
dc.date.available 2024-09-04T20:19:12Z
dc.date.issued 2008-04
dc.identifier.isbn 978-968-12-1351-0
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/251154
dc.description.abstract Los trabajos que conforman el presente volumen abordan el estudio de dos niveles de la estructura del lenguaje: el sintáctico y el fonológico. Son una muestra del creciente interés, en nuestro país, por el análisis lingüístico en el marco de la optimidad. Contiene estudios de varias lenguas, entre las que figuran, el maya yucateco, el mixe, el chichimeco, el pame, así como distintas variedades del español. Los problemas fonológicos y sintácticos que se tratan son también diversos: nasalidad, metátesis, tipología factorial, orden de palabras, ligamiento de pronombres anafóricos, entre otros; todos ellos dibujando armónicas líneas de la arquitectura de la optimidad. Sus páginas son de indudable provecho para el lector hispanohablante, interesado en este marco teórico. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 213 p.
dc.language spa
dc.publisher El Colegio de México es_AR
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Sintaxis es_AR
dc.subject Fonología es_AR
dc.subject Lenguaje es_AR
dc.title Teoría de la optimidad : estudios de sintaxis y fonología es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta