Repositorio Dspace

Biblioteca Ayacucho

Biblioteca Ayacucho

 

Envíos recientes

  • Cúneo, Dardo (Centro de Estudiantes de Ingeniería, 1941)
  • Humboldt, Alexander von (Fundación Biblioteca Ayacucho, 2019)
    Así como Alejandro de Humboldt habría necesitado muchas vidas para culminar la descomunal empresa de poner por escrito lo conocido de América, de la misma manera se han necesitado varias generaciones de lectores para ...
  • Humboldt, Alexander von (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1980)
    Alejandro de Humboldt, el último de los grandes hombres universales, nació en Berlín en 1769 y murió en la misma ciudad en 1859, después de haber realizado largos viajes de exploración científica. Su expedición a América ...
  • Villaverde, Cirilo (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1981)
    Cirilo Villaverde (Cuba, 1812-Estados Unidos de América, 1894) publicó una primera versión de Cecilia Valdés o la Loma del Ángel en 1839 en forma de relato breve, de carácter costumbrista y que preludia el realismo que ...
  • Comedias 
    Ruiz de Alarcón, Juan (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1982)
    Juan Ruiz de Alarcón (México, 1580-España, 1639) ocupa, a justo título, un lugar entre los mejores autores teatrales del Siglo de Oro. Escribe la totalidad de su obra en España, donde vivió desde 1615 hasta su muerte. Su ...
  • Cuentos 
    Quiroga, Horacio (Fundación Biblioteca Ayacucho, 2004)
    Horacio Quiroga (Uruguay, 1878-Argentina, 1937) es uno de los más grandes cuentistas que ha dado la narrativa en lengua española. Vivió muchos años en el territorio argentino de las antiguas misiones jesuíticas y en sus ...
  • Sucre, Antonio José de (Fundación Biblioteca Ayacucho, 2009)
    El volumen dedicado al Gran Mariscal de Ayacucho (Venezuela, 1795-Colombia, 1830), presenta 225 documentos, de entre los casi siete mil que ha dejado, la gran mayoría escritos de su puño y letra. Ellos nos ofrecen, más ...
  • Güiraldes, Ricardo (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1983)
    Ricardo Güiraldes (Argentina, 1886-Francia, 1927) perteneció a una acaudalada familia terrateniente; fue llevado por sus padres a Francia a los dos años de edad y volvió a los cinco, hablando francés con la misma soltura ...
  • Sahagún, Bernardino de (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1981)
    El México antiguo es una reordenación y agrupamiento temático, a fin de facilitar su consulta, de los temas más representativos de la Historia general de las cosas de la Nueva España, del franciscano Bernardino de Sahagún ...
  • Frézier, Amédée François (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1982)
    El libro del ingeniero militar francés Amadeo Frezier (1682-1773), Relación del viaje por el Mar del Sur, inicia el género literario de los viajeros ilustrados, ciclo que se cierra con Alejandro de Humboldt. La obra de ...
  • Espinosa Medrano, Juan de (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1982)
    Calificado como el mayor exponente y defensor del gongorismo en América y considerado como el primer crítico literario de Hispanoamérica, Juan de Espinosa Medrano, llamado El Lunarejo, nació en Calcauso, un pueblecito de ...
  • Arosemena, Justo (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1982)
    Esta obra recoge una selección de textos políticos de Julio Arosemena (Panamá, 1817-1896), gran publicista y estadista cuya actividad política marca una época en la historia de Panamá. Jurista, liberal combativo, su obra ...
  • Romero, Silvio (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1982)
    Excepcional polígrafo –cultivó poesía, filosofía, política, etnografía, folklore, derecho–, Silvio Romero (Brasil, 1851-1914) ejerció un notable magisterio como crítico, investigador, sociólogo e historiador de la literatura. ...
  • Carrasquilla, Tomás (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1984)
    Toda la obra de Tomás Carrasquilla (Colombia, 1858-1940) es de raigambre popular. Todas sus novelas y cuentos folklóricos están escritos en una prosa ágil, en la que emplea el habla popular con gran desenvoltura, vigor y ...
  • Velasco, Juan de (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1981)
    Historia del Reino de Quito es el libro fundamental del jesuita Juan de Velasco (Ecuador, 1727-Italia, 1792), cuya indeclinable acuciosidad, sostenida por un gran talento y una vasta cultura, le permitieron llevar a cabo ...
  • Guamán Poma de Ayala, Felipe (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1980)
    La mayoría de los datos que se poseen sobre el cronista inca Felipe Guamán Poma de Ayala son de carácter conjetural. Su nacimiento se sitúa entre 1526 y 1545 y su muerte debió ocurrir con posterioridad a 1615. Escribió su ...
  • Cunha, Euclides da (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1980)
    Educador, novelista, crítico, Eugenio María de Hostos (Puerto Rico, 1839-República Dominicana, 1903) es principalmente polígrafo y sociólogo: es uno de los fundadores de la sociología científica en América Latina. Influido ...
  • Hostos, Eugenio María de (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1982)
    Educador, novelista, crítico, Eugenio María de Hostos (Puerto Rico, 1839-República Dominicana, 1903) es principalmente polígrafo y sociólogo: es uno de los fundadores de la sociología científica en América Latina. Influido ...
  • Guamán Poma de Ayala, Felipe (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1980)
    La mayoría de los datos que se poseen sobre el cronista inca Felipe Guamán Poma de Ayala son de carácter conjetural. Su nacimiento se sitúa entre 1526 y 1545 y su muerte debió ocurrir con posterioridad a 1615. Escribió su ...
  • Santa Cruz y Espejo, Francisco Xavier Eugenio de (Fundación Biblioteca Ayacucho, 1981)
    Eugenio de Santa Cruz y Espejo (Ecuador, 1747-1795) fue un típico representante de la Ilustración en América. Médico, jurisconsulto, enciclopedista, fundó y escribió en su totalidad el primer periódico de Ecuador, Primicias ...

Más