Descripción:
"El ascenso social por la vía de la Educación Superior, parece ser una promesa difícil - mente cumplida en el actual panorama de América Latina. La educación bancaria de las críticas de Freire e Illich ha llegado para quedarse, lo que deja la paradoja abierta entre la Universidad como fábrica y la Universidad como lugar de politización. ¿Qué queda de las lucha por la inclusión de sujetos subalternos a las universidades? ¿Más aún, para que integrarlos? La propuesta que subyace es hacer frente a esta paradoja, no sólo incluir, sino interculturalizar y decolonizar la universidad."