Descripción:
"Las contradicciones de interacción social con tendencias violentas paulatinas observadas en migrantes escolares de secundarias urbanas yucatecas, propicia el estudio de las fuerzas intervinientes externas e internas socioculturales, en constante transformación para mantener el status social exigido por el modelo económico; para ello se analizaron las teorías de la psicología social y el esquema de gradación proponiendo una analogía sobre la relación sociedad familia-desarrollo fabril desde el siglo xix, tomando como referencia a Inglaterra, hasta el siglo xxi en México y los efectos en los adolescentes escolares. Se utilizó para esta investigación la combinación de ambos métodos: cuantitativo, mediante el muestreo estratificado con distribución proporcional, y el método cualitativo mediante la técnica de la entrevista con grupos focales y el análisis de contenido. El objeto de estudio se focalizó en los migrantes escolares o alumnos no locales."