Descripción:
"La discapacidad, como problemática social, se puede analizar desde distintasperspectivas y enfocando diversos aspectos. Es objetivo de este artículo hacerloa través de ciertas herramientas: los conceptos de ciudadanía, regímenes debienestar, desigualdad, procesos de exclusión social y los escenarios de discriminaciónque crean. Contrariamente al Modelo Médico, el Modelo Social de la discapacidadresalta su carácter multidimensional, relacional y dinámico. Generalmente,las personas con discapacidad constituyen un grupo excluido a priori justificándoloen la condición física, intelectual o psíquica individual o en la complejidad delos cambios estructurales necesarios para una plena integración. Es familiar oír argumentos(muy similares a excusas): yo estoy de acuerdo con la integración...perocuando estén dadas las condiciones . Algunas de esas condiciones son personalescomo las actitudes o los valores, pero muchas (la inmensa mayoría) son institucionales.Sobre éstas quiero invitarlos a reflexionar. Adhiriendo al modelo social, y desnaturalizandouna condición individual como criterio de diferenciación, intentaré analizaren qué medida otros conceptos y procesos sociales nos permiten observar entoda su complejidad el escenario en el cual la discapacidad se pone en juego,construyéndose de modo interrelacional y constituyéndose en un objeto que condensamúltiples factores y dimensiones de lo social."