Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Ramírez Mercado, Manuel | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:25:05Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T20:25:05Z | |
| dc.identifier | 0186-1840 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32513302 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196342 | |
| dc.description | "Este artículo trata acerca del proceso de cambio político en México y surelación con las campañas presidenciales. Para ello se hace una revisión sobre elpapel de la sucesión presidencial de 1988, 1994 y 2000 con el fin de observaralgunos rasgos de continuidad y de cambio en los procedimientos de selección decandidatos en el contexto de la pérdida de hegemonía del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) y su conexión con el incremento de la competencia político-electoral.Finalmente, se realiza un ejercicio de reflexión sobre los posibles escenariosde triunfo de los tres principales partidos políticos en México para las eleccionespresidenciales de 2006." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
| dc.rights | El Cotidiano | |
| dc.source | El Cotidiano (México) Num.133 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | 0 | |
| dc.title | Las campañas presidenciales en México: entre la estabilidad y el cambio político | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||